Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
INVERTIR EN LA CARTERA DE MERCADO
HA DEJADO DE SER TEORÍA
PARA SER UNA REALIDAD
Descarga la presentación de Market Portfolio AM

Lo primero que aprendemos en finanzas es que la Cartera de Mercado es la inversión óptima: la que te ofrece más rentabilidad y menos riesgo.
La estrategia original que nos enseñaron los Nobel hace 60 años y que ningún otro Nobel ha rebatido.
Y como no estaba disponible y es la mejor forma de invertir que conocemos, hemos creado una gestora para que, ahora, todo el mundo pueda hacerlo de forma sencilla.
Además, con solo un coste del 0,27% anual en media.

La Cartera de Mercado consiste en comprar las acciones, los bonos de empresas y los bonos de gobiernos en la proporción exacta en la que componen el mundo en cada momento.

Esta estrategia te permite:
  1. Ganar más que la media cuando los mercados suben
  2. Perder menos que la media cuando los mercados bajan

Así, durante toda tu vida... esto es crucial porque todos somos inversores a larguísimo plazo, aunque no nos demos cuenta.

Unas veces tenemos depósitos, otras veces fondos, acciones, casas, negocios… Pero somos inversores hasta el momento en que gastamos nuestro ahorro acumulado, muchas veces, por encima de los 65 años, o más si lo dejamos a nuestros hijos.

En definitiva, cuando realmente vas al fondo del asunto, resulta indiscutible que la Cartera de Mercado constituye el pilar central más eficaz en cualquier estrategia de inversión y que, además, reduce los costes al mínimo.

Y como no existía ni un índice Cartera de Mercado ni un activo Cartera de Mercado, los hemos creado.

¿Por qué ha pasado esto? Porque la Cartera de Mercado es una inversión simple, muy simple y buena, muy buena.
Te lo explico en este video de menos de 2 minutos.

Estrictamente hablando la Cartera de Mercado es la auténtica gestión pasiva. También podemos denominarla gestión pasiva radical.

Estos son los fondos y planes que hemos creado y éstos los resultados
Fondo Rentabilidad Valor Patrimonio Comisión Rentabilidad
Plan Ytd Total Anualizada 2024 2023 2022 liquidativo total esperada neta
GDP World
Equity FI
3,95 % 78,77 % 7,98 % 25,17 % 14,77 % -8,75 % 17,56864172 36.196.912 € 0,35 % 6,9 %
GDP World
Corporate Bonds FI
2,36 % 7,35 % 0,95 % 4,60 % 3,69 % -8,56 % 10,60653511 17.515.181 € 0,25 % 3,3 %
GDP World
Government Bonds FI
1,77 % 4,76 % 1,68 % -0,44 % 3,45 % -0,03 % 10,47851661 7.669.752 € 0,18 % 2,8 %
GDP World
Equity PP
5,10 % 70,76 % 11,29 % 25,13 % 11,50 % -9,37 % 16,95568000 1.952.115 € 0,45 % 6,8 %
¿Qué ofrecen nuestros fondos diferente respecto a las alternativas más conocidas?
  1. Mejor diversificación

    Como puedes ver en este cuadro los índices tradicionales de acciones no reflejan la economía mundial sino que están sesgados a EE.UU.

    EEUU China Criterio de ponderación
    MSCI 71 % 0 % Free-float de las acciones
    MSCI ACWI 66 % 3 %
    FTSE ALL WORLD 64 % 3 %
    MPI Equity 31 % 20 % PIB país + capitalización acciones
    Feb 25

    Nuestros fondos ponderan por PIB por tres razones:

    1. Nos hemos dado cuenta de que la ponderación por PIB está en línea con la capitalización de los Mercados (WFE), cuando la comúnmente utilizada capitalización de las acciones individuales ofrece datos totalmente diferentes
    2. Es un dato limpio calculado por un externo fiable: el FMI
    3. Da lugar a carteras equilibradas que representan bien la economía mundial

    Y rebalanceamos una vez al año, en el mes de Abril, cuando el FMI actualiza sus datos.

  2. Simplificación y reducción de costes

    Los índices tradicionales de bonos se pueden simplificar y capturar la esencia del mercado a menor coste.

    Nº bonos Duración
    Bloomberg Barclays Global Aggregate Bonds Más de 20.000 6,5
    MPI Corporate Bonds 100 7
    MPI Government Bonds 12 8
    Feb 25
Hemos creado el activo que faltaba

Actualmente hay miles de fondos índice y Etfs pero faltaba uno: la Cartera de Mercado compuesta por las tres grandes clases de activos: acciones, bonos corporativos y del gobierno. Por esta razón hemos creado el índice MPI Market Portfolio Index™ Equity&Bonds.

El índice MPI ofrece información nueva e interesante:

  1. la rentabilidad y el riesgo promedio de todos los inversores. Éste debería ser el primer punto de referencia con el que compararte.
  2. el perfil de riesgo promedio de todos los inversores, que actualmente es de un 45% acciones, 29% bonos del gobierno y 26 % de bonos de empresas*. Un buen punto de referencia para decidir el tuyo, así:
    • Si tu tolerancia al riesgo es media, compras directamente el fondo MPI Equity&Bonds (fondo en constitución).
    • Si tu tolerancia al riesgo es alta o baja decide tú mismo el peso de cada fondo en tu cartera.

De esta forma hemos simplificado al máximo el problema de construcción de una cartera para que lo puedas hacer tú mismo. También tienes a tu disposición la herramienta de simulación DIY Portfolio y cualquier cosa que necesites, aquí estamos.

*Fte: Cálculos propios fundamentados en datos públicos de WFE (World Federation of Exchanges) y BIS(Bank of Internacional Settlements)

Rentabilidades (incluye cupones y dividendos)
1M Ytd 1Y 5Y Anualizada
5Y
Dic 2009 Anualizada
15Y
Dic 1999 Anualizada
25Y
Equity
Corporate
Government
MPI
Datos estimados hasta 2017. Datos reales desde 2018.
Beneficios al invertir en la Cartera de Mercado

A 10-15 años, con la mayor probabilidad, formarás parte del 10% de los inversores más rentables.

Disfrutarás todo el tiempo de la tranquilidad que brinda la certeza de estar aplicando la estrategia de inversión con la mayor probabilidad de invertir bien durante toda tu vida.

Además es una estrategia que puedes enseñar a tus hijos y éstos a los suyos.


Piensa en cuándo te jubiles* y, más aún, en la herencia que dejarás a los tuyos, ya que estando en la estrategia más eficiente, el valor diferencial frente al resto aumenta con el paso del tiempo.


(*) Sin lugar a duda, la Cartera de Mercado es la solución más eficaz para complementar tus pensiones futuras. Este paso es vital, tanto para tu bienestar como para el desarrollo de tu país.
Si aún no estás convencido compara la rentabilidad con la que hubieras obtenido invirtiendo en la Cartera de Mercado
Por favor, introduce la fecha inicial de tu inversión:
Fecha inicial Fecha final
y el porcentaje medio que has mantenido en renta variable en tu cartera y pulsa calcular
% Renta variable % Renta fija Rentabilidad anual % Rentabilidad total %
50 50 4,36 191,2

Compara la rentabilidad que obtienes con la rentabilidad que hubieras obtenido con los fondos GDP.

% medio
Renta variable
% medio
Renta fija
Rentabilidad
cartera GDP Ytd%
0 100 2,36
50 50 3,16
100 0 3,95
Premio Capital Radio a la inversión más revolucionaria
Semanalmente mando varios correos donde profundizo sobre inversiones y la Cartera de Mercado. Si te interesa, solo tienes que apuntarte aquí:
Preguntas que puedes estar haciéndote

El fondo español no soporta los costes del ETF:

  • Coste del broker en la compra y la venta
  • Coste de depósito
  • Diferencia entre el precio de compra y el de venta
  • Ten cuidado con la distribución de flujos ¡No todos son Spiders o QQQs!

Además los fondos españoles cuentan con todos los beneficios fiscales (a diferencia de los ETFs).

La única ventaja de los ETFs respecto a los fondos españoles es su liquidez intradía.

Aportamos eficiencia en la construcción y rebalanceo de la cartera y reducimos los costes a la mitad.

  1. El Mercado construye y rebalancea la cartera de forma eficiente
  2. Reducimos los intermediarios al mínimo posible, que somos dos, la gestora que somos nosotros y el depositario, y trasladamos este ahorro a los inversores

1999

2024

Inversores profesionales. La Cartera de Mercado es el “core” o pilar central más efectivo en cualquier estrategia de inversión reduciendo, además, los costes al mínimo.

Las gestoras de fondos pasivos y Etfs. Son todas extranjeras.

Puedes monitorizar la rentabilidad y el riesgo de tu cartera desde tu PC o tu teléfono móvil con nuestra app.